- FIXIT a la fecha cuenta con 550.000 usuarios y más de un millón de asistencias prestadas, consolidándose como un modelo innovador y accesible.
- Con más de 1.000 proveedores y 8.000 prestatarios a nivel nacional, FIXIT ha desarrollado un ecosistema de servicios que ofrece soluciones personalizadas, ágiles y directas, enfocadas en el bienestar de las personas.
Bogotá, septiembre del 2025. El sector asegurador colombiano ha demostrado una notable fortaleza y capacidad de adaptación frente a la coyuntura económica y climática que caracterizó el año 2024.
La industria ha emergido como un pilar de estabilidad, registrando un crecimiento real del 5,6%, un desempeño que supera el crecimiento de la economía general. Este crecimiento es un indicativo claro que, en tiempos de incertidumbre, las personas y empresas en Colombia son más propensas a buscar protección a través de seguros.
Cifras clave según Fasecolda
Al cierre de 2024, la industria pagó a sus asegurados un total de $25.5 billones de pesos, lo que representa un aumento del 13,6% con respecto a 2023. Esta cifra no solo refleja el compromiso del sector, sino que es equivalente a dos veces el costo de la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá. Además, la solidez financiera de las compañías aseguradoras se ha reforzado, ya que han duplicado sus reservas en los últimos diez años, alcanzando la impresionante suma de $120 billones.
Datos por RAMA:
- Riesgos laborales: El sistema general de riesgos laborales reportó la afiliación de 13 millones de trabajadores en 2024, con un crecimiento del 1.7% con respecto a 2023. La industria atendió siniestros por un valor de $4.8 billones, lo que representa un crecimiento del 18.8%.
- Autos y transporte: Los seguros voluntarios de vehículos crecieron un 3.4% en 2024, alcanzando los 2,381,754 vehículos asegurados.
El papel transformador de las Insurtech: FIXIT
Mientras el sector tradicional asegura su lugar en el mercado, surgen nuevos actores que transforman la manera de entender la protección y el bienestar.
Entre ellos, FIXIT destaca como pionera: la primera Insurtech colombiana de su categoría. Su propuesta nace con un propósito ambicioso y profundamente humano; democratizar el acceso a servicios de bienestar para todas las personas, sin importar su empleo, condición laboral o nivel de socioeconómico.
Con esta visión, FIXIT abre las puertas de un mercado históricamente excluyente y ofrece soluciones reales a quienes más lo necesitan. 550.000 usuarios y más de un millón de asistencias prestadas, consolidándose como un modelo innovador y accesible. Con más 1.000 proveedores y 8.000 prestatarios a nivel nacional, FIXIT ha desarrollado un ecosistema de servicios que ofrece soluciones personalizadas, ágiles y directas, enfocadas en el bienestar diario de las personas.
La compañía, que proyecta alcanzar un millón de usuarios en 2026, no solo brinda asistencia en categorías esenciales como salud, hogar y asesoría legal, sino que, ha redefinido lo que significa estar protegido, ofreciendo servicios que responden a las necesidades reales de los colombianos.
FIXIT es la prueba de que la innovación no solo transforma, sino que también abre caminos. Su modelo expande las fronteras del mercado y potencia la capacidad del sector asegurador para llegar a una población más amplia y diversa. Con ello, demuestra que la industria está lejos de ser estática: evoluciona, se reinventa y responde a las nuevas realidades y necesidades de un país que exige inclusión, cercanía y soluciones a su medida.
Para más información visita la página oficial: https://www.fixitg.com/.