En este momento estás viendo “Palabras Pendientes”, la estrategia de innovación social que busca combatir la soledad no deseada en adultos mayores y  reconectarlos  con sus seres queridos a través del poder de la conversación

“Palabras Pendientes”, la estrategia de innovación social que busca combatir la soledad no deseada en adultos mayores y  reconectarlos  con sus seres queridos a través del poder de la conversación

  • El Instituto de la Conversación, el centro comercial Parque la Colina, FIXIT, Parque Arauco y la Fundación Sesana se unen con un propósito común: abrir espacios de encuentro emocional a través de cabinas móviles de conversación y, de esta manera, generar bienestar y fortalecer la salud mental de los adultos mayores combatiendo la soledad no deseada.

 📍 La experiencia es gratuita y estará disponible del 14 de junio al 15 de julio de 2025, en el segundo piso del centro comercial Parque La Colina, Cra. 58d #146-51 en la ciudad de Bogotá 

Bogotá, junio de 2025 – ¿Qué quisieras que tus nietos recuerden de ti? ¿Cuál es el recuerdo más lindo de tu infancia? ¿Qué consejo le darías a tu yo de 30 años? Estas son algunas de las preguntas que abren el corazón en “Palabras Pendientes”, una experiencia íntima de grabación en la que adultos mayores conversan con sus seres queridos —o consigo mismos— desde un espacio seguro, cálido y técnicamente acondicionado para preservar su voz y su legado.

“Uno de cada tres adultos mayores en Colombia, sufre de soledad no deseada. Es decir, vive sin los vínculos emocionales que le permitan sentirse comprendido, valorado y acompañado. No es un tema menor; es una forma de exclusión silenciosa que afecta su bienestar físico y mental tanto como el tabaquismo o la obesidad. Queremos crear conciencia sobre la importancia de combatir este fenómeno propiciando conversaciones significativas en las que las personas mayores se sientan tratadas con dignidad. Con esta primera edición, esperamos que más de 400 adultos mayores compartan mensajes valiosos que serán un legado para sus familias”, afirma Ángela Suárez, Presidente del Instituto de la Conversación.

Colombia está envejeciendo. Según cifras del DANE, hoy el 15% de la población colombiana tiene más de 60 años. Esta cifra alcanzará el 28% en 2050, siete puntos por encima del promedio global. En ciudades como Bogotá, la transición es aún más acelerada: la tasa de fertilidad se ubica en 0,89 hijos por mujer, por debajo incluso de la de Japón (0,99).

Para la Fundación Sesana el desafío va más allá de lo demográfico. El 34% de los adultos mayores en Colombia reporta sufrir de soledad no deseada. Esta condición, según The American Heart Association, aumenta en un 40% el riesgo de accidentes cerebro vasculares y en un 29% el riesgo de infarto; además es la principal causa de depresión en el 60% de quienes la padecen, según la Universidad Javeriana y la OMS. 

Desde FIXIT, la primera insurtech colombiana especializada en bienestar, este panorama refuerza su propósito esencial: ” Sólo 1 de cada 10 adultos mayores tiene atención en salud mental; por eso, nuestro compromiso es ser una tercera vía, y hoy más de 100.000  adultos mayores hacen parte de nuestra comunidad Fixit Silver. Escucharlos nos dejó tres certezas: lo que más valoran es la salud  física y mental, la compañía y el vínculo con sus nietos. Por eso,  nos entusiasma profundamente acompañar iniciativas como “Palabras Pendientes”, que fortalecen esos lazos”, afirma Diego Rodríguez, cofundador de FIXIT.

La cabina de Palabras Pendientes estará ubicada en el centro comercial Parque La Colina, donde cualquier adulto mayor, de manera gratuita, podrá grabar un podcast guiado sobre su historia, su vida y sus emociones. El resultado será entregado de forma privada a sus familiares vía WhatsApp, dejando un legado afectivo para su familia.

Esta acción conjunta —liderada por el Instituto de la Conversación y respaldada por FIXIT, Parque la ColinaParque Arauco y la Fundación Sesana— invita a hacer visible lo invisible: a reconocer la magnitud de la soledad no deseada y, sobre todo, a asumir el cuidado emocional de los mayores como una responsabilidad compartida entre familias, comunidades, instituciones y Estado.

FIXIT: bienestar como tercera vía para una generación autónoma pero que no quiere estar sola

Un modelo pensado para quienes quieren envejecer con autonomía, pero no en soledad

En una época en la que el envejecimiento activo se convierte en una prioridad, FIXIT responde con una propuesta innovadora: una red de asistencias diseñada para estar presente justo cuando se necesita, sin trámites complejos ni barreras que dificulten el acceso. Se trata de un modelo distinto, sensible y funcional, creado especialmente para una generación que valora su independencia, pero también desea sentirse acompañada.

Este enfoque parte de una premisa clara: los adultos mayores no solo necesitan atención, sino también respeto, agilidad y soluciones prácticas en su día a día. Por eso, el portafolio de servicios se construye con base en lo que ellos consideran verdaderamente esencial. Desde asistencia en salud y acompañamiento en trámites cotidianos, hasta apoyo emocional y asistencia en el hogar, cada componente del modelo busca facilitar su vida y brindar tranquilidad tanto a ellos como a sus familias.

Más que un sistema de respaldo, FIXIT propone un nuevo estándar de bienestar para las personas mayores, integrando tecnología, empatía y un profundo entendimiento de sus necesidades. Porque envejecer con dignidad también implica contar con una red que te respalde sin restarle autonomía.

Con Fixit Silver, el cuidado y la compañía no tienen que esperar. A través de una red de asistencias diseñada para estar contigo cuando más lo necesitas, FIXIT te ofrece una vida más tranquila, acompañada y digna.

  • Salud en casa: médico o enfermera a domicilio, orientación en salud 24/7, nutricionista especializado y ambulancia en caso de emergencia.
  • Acompañamiento diario: recordación de fechas importantes, entretenimiento personalizado, recetas, asistencia emocional y ayuda en trámites.
  • Familia conectada: mensajería para medicamentos o exámenes médicos, apoyo escolar ilimitado para hijos o nietos y beneficios que fortalecen el vínculo intergeneracional.
  • Servicios que facilitan la vida: transporte para citas médicas o diligencias, asistencias para el hogar (plomería, electricidad, cerrajería) y atención para tu mascota, incluso a domicilio.
  • Tu tiempo vale: crédito exprés sin estudio crediticio, descuentos en viajes y entradas de cine mensuales para disfrutar con quienes más quieres.

Más de 100.000 adultos mayores ya hacen parte de FIXIT Silver, una comunidad que no solo accede a servicios: accede a bienestar real, con soluciones útiles y compañía constante. Porque el cuidado del adulto mayor no puede seguir siendo asistencial o fragmentado. Tiene que ser humano, confiable y presente.

Para más información visita: https://www.fixitg.com/fixit-silver-adulto-mayor/